El fluímetro electromagnético se ve menos afectado por el perfil de dispersión de la velocidad de flujo aguas arriba, lo que resulta en requisitos relativamente bajos para dispositivos como la longitud del tubo recto frontal. Esto se debe a que en las etapas iniciales de los fluímetros electromagnéticos en las décadas de 1950 y 1960, los sensores de flujo de diámetro más pequeño tenían tubos de medición más largos, lo cual ya había desempeñado un papel en ajustar la actividad de distorsión hacia una distribución completamente espaciada. Por lo tanto, en las primeras etapas no se hizo ninguna solicitud sobre la longitud de la sección de tubo recto frontal, y la precisión de la apariencia era relativamente baja, con errores fundamentales que oscilaban entre ± (1.5~2.5)% Fs (valor a escala completa). Incluso si hubo alguna distorsión de actividad, esta solo representó una fracción del error fundamental, y la cuestión no fue prominente.
Con el desarrollo de los medidores de flujo electromagnéticos para aguas residuales, el diámetro ha aumentado desde pequeño a mediano y hasta más de 1m en la producción nacional, alcanzando los 3m. Con la planificación y optimización de los sensores de flujo, estos se están volviendo cada vez más ligeros y miniaturizados. En ese momento, la longitud entre el sensor de flujo electromagnético y la superficie de conexión de la tubería era solo de 1.25 a 2.5 veces el diámetro (D), y la precisión se mejoró en todos lados, con un error fundamental de ± 0.5% R (valor de medición). Por lo tanto, todos sintieron la necesidad de establecer la longitud de la sección de tubo recta de manera regular.
En 1991, el Acuerdo Mundial de Estándares publicó la norma IS09104 "Medición del Flujo Líquido en Tuberías Cerradas - Método de Identificación Funcional para Medidores Electromagnéticos de Flujo Líquido", que estipula que para la calibración de flujo, el diámetro interior de la tubería del medidor conectado no debe ser menor que el diámetro interior del sensor de flujo y no debe exceder el 3% del diámetro interior del sensor; El dispositivo está ubicado en una sección de tubería recta a al menos 10D de cualquier perturbación aguas arriba y 5D antes de cualquier perturbación aguas abajo en el eje del electrodo del sensor. Al utilizar el dispositivo, también hay solicitudes de varios fabricantes externos de que la distancia entre el dispositivo y el componente de perturbación aguas arriba debe ser ≥ 5D.
En los últimos años, el uso de medidores estándar para la calibración del flujo real se ha vuelto popular, y muchos dispositivos de calibración de flujo de agua utilizan medidores electromagnéticos de alta precisión como medidores estándar, con un nivel de precisión de generalmente 0.5 o tan alto como 0.2 a 0.3. La solicitud para dispositivos de medidores electromagnéticos utilizados como medidores estándar es más estricta y no puede ser tratada como habitual. Algunos fabricantes de instrumentos instalan una tubería recta delante y detrás del sensor de flujo regular con una precisión de nivel 0.3, y lo calibran después de combinarlos. Si se desmonta y vuelve a ensamblar, debe calibrarse desde el principio.
Por ejemplo, el objeto experimental es un medidor de flujo electromagnético de aguas residuales con un diámetro de 50 mm. Su entrada está conectada a tres juegos de tuberías, con diámetros internos de 50 mm, 55 mm y 45 mm respectivamente. El hombro de entrada compuesto por 55 mm y 45 mm en el medio ha excedido las reglas de ISO9104, y la diferencia del diámetro interno de recepción es mayor o menor al 10% del diámetro interno del sensor de flujo. La tubería del sensor de flujo está conectada al extremo receptor, y su cable base es concéntrico, recto y horizontal desde la línea base de la tubería, con una desviación de 3 mm (6% del diámetro externo interno). Los medidores de flujo electromagnéticos se modifican alargando la tubería de medición sobre una superficie fija, con dos ventanas de observación de 30 mm x 3 mm abiertas horizontal y verticalmente en ambos extremos de la tubería de medición para medir la dispersión de la velocidad de flujo utilizando un velocímetro Doppler láser. El tejido de goma de la tubería de medición es importado con una transición de arco de radio de 7,5 mm.
En Resumen
(1) El impacto de la migraña en los valores de medición de tráfico
El sesgo del nivel de recepción altera la simetría de la línea base del electrodo debido a la dispersión de la velocidad de flujo dentro de la tubería de medición. Si se ocultan algunas importaciones, provocando que la velocidad de flujo en la mitad inferior sea relativamente más lenta y algunas en la mitad superior sean relativamente más rápidas. Si hay un ligero dolor debido a la rectitud, algunas pueden ocultar la entrada derecha para reducir la velocidad de flujo en el lado derecho e incrementar la velocidad de flujo en el lado izquierdo. A partir de la Figura 2, cuando el diámetro interior del receptor está conectado a la tubería de medición del sensor de flujo, hay un cambio positivo en el error en comparación con la concéntrica, con un cambio de +(0.1-0.15)% para sesgos horizontales y un cambio significativo de +(0.45-0.6)% para sesgos rectos.
(2) La influencia del hombro de interfaz en los valores de medición de flujo
Cuando el diámetro interior de la ventosa importada es más pequeño que el diámetro interior del tubo de medición del sensor de flujo, este se convierte en un tubo de expansión súbita. El líquido entra en el tubo de medición como se muestra en la Figura 5 para formar un chorro, el cual está separado de algunos otros medios por una interfaz. Se dispersa y se enrola en un vórtice feroz, convirtiéndose en un vórtice de remolino. A medida que el vórtice fluye hacia aguas abajo, gradualmente desaparece y el haz de flujo se extiende a toda la sección transversal. Si la orientación de la electroda está dentro de la zona de vórtice, esto afectará el valor de medición del flujo.
Copyright © Weibao Information Technology (Shanghai) Co,Ltd. All Rights Reserved